5 hierbas frescas que no pueden faltar en tu cocina

martes, 30 de noviembre de 2021

El uso de hierbas frescas es algo poco frecuente a pesar de los beneficios que nos aportan. Además de ser un gran aliado para nuestra salud por sus valores nutricionales, se trata de un añadido que le puede dar un toque especial a nuestros platos. Aunque debemos tener en cuenta algunas consideraciones y para qué receta vamos a emplear cada variedad, tenemos cinco hierbas frescas que no pueden faltar en tu cocina.

 
Es preferible consumir las hierbas frescas con la menor modificación posible de las mismas. Lo normal es que en platos que requieren de mayores tiempos de cocción se empleen hierbas secas o se utilicen las frescas crudas al finalizar la preparación. Por su parte, platos con tiempos de horno o cocción menores son ideales para que las especias aporten sabor y mantengan sus aportes nutricionales.
 
 
 

1. Cilantro

 
El cilantro es una hierba de extremos, la amas o la odias, pero no deja indiferente a nadie. Según diversos estudios, la disparidad respecto a la hierba se debe únicamente a cuestiones genética. De modo que si te gusta estupendo, pero si no lo puedes ni ver, a otra cosa.
 
En caso de interesarte, su sabor combina muy bien con carnes como el pollo o el cordero, además de con productos del mar como marisco y pescado. Es una buena opción para ensaladas por su buena sintonía con aguacates, tomates y pimientos, e incluso lentejas o tofu. También le sienta bien a salsas, sopas, guacamoles o encurtidos. 
 
 

2. Perejil

 
Lejos de la controversia del cilantro, el perejil cuenta con propiedades beneficiosas para la salud evidentes. A su efecto antiinflamatorio se le suma su poder diurético y sus efectos como remedio para las digestiones lentas.
 
Sin embargo, el beneficio que venimos a tratar es el de su sabor y este se ve muy favorecido si se combina con terneras, cordero, pollo y pescado. Pero sobre todo, con una gran variedad de hortalizas como son los guisantes, calabacines, champiñones, pepinos y tomates. Esto lo convierte en un aliado de las salsas y ensaladas que contengan estos productos. Así como un buen añadido en crudo a otros preparados que contienen los alimentos anteriores.
 
 

3. Eneldo

 
El eneldo es una hierba aromática y dulzona que aporta un sabor único e incomparable. Las infusiones elaboradas con él permiten calmar hemorroides y su consumo refuerza el sistema inmunológico y prevenir resfriados. Además de ser digestivo y diurético. 
 
En cuanto a los platos, funciona bien en salsas de yogur y aliños para ensaladas. Sobre todo en aquellas que utilizan patata, pepino, zanahorias o tomates. Además, pescados y mariscos son potenciales aliados de sus hojas.
 
 

4. Orégano

 
El orégano natural es un buen remedio antihistamínico, además de tener propiedades antiinflamatorias y antibióticas que ayudan a luchar contra enfermedades respiratorias. También tiene efecto antiinflamatorio (reduciendo inflamaciones internas como la bronquitis o el dolor de garganta) y reduce la congestión nasal mediante tés. 
 
Sus aliados culinarios son el pollo, la ternera y el pescado en el caso de los productos cárnicos. Por su parte, las alcachofas, pimientos, calabacines y berenjenas son buenos acompañantes de la tierra. Es perfecto para salsas de tomate y especialmente beneficiadas en este caso se ven las pizzas. También sirven de aliño para las ensaladas.
 
 

5. Tomillo

 
El tomillo acentúa el sabor de muchas comidas y las hace más nutritivas, pero además ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra. También ejerce como antiséptico, desintoxicante, a través de infusiones y expectorante, gracias a la labor de descongestión de su aceite esencial.
 
Se trata de un producto versátil que enriquece mucho las salsas y más cuando se elaboran a base de tomate. También funciona especialmente bien con zanahorias, guisantes, calabaza y calabacín, lo que le da potestad para ser una de las hierbas preferidas en parrilladas de verduras. Por otro lado, pescados, pollo, cerdo o pato son buenas carnes para condimentarlas, fundamentalmente, cuando se elaboran estofados o arroces con ellas.
 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: FRESHQUISITO S.L.

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.
Envío de tu pedido y seguimiento del mismo. Al registrarte solicitamos que indiques una contraseña para que tú mismo puedas gestionar tus datos y realizar el seguimiento de tus pedidos.

Datos tratados: Compra: Datos identificativos, dirección postal / mail. Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.
Tus datos identificativos (nombre y apellidos) y datos de contacto (Dirección, teléfono, mail) serán facilitados a la agencia de transporte

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

Periodo conservación: Al realizar una compra estamos obligados a conservar la factura y tus datos durante 5 años. Si te has registrado, pero no has realizado ninguna compra, puedes solicitarnos eliminar toda tu información.

CERRAR